28 Ago Entrenamiento práctico presencial de DFIR y Análisis Forense
En Securízame nos gusta escucharos y poder cubrir todas las necesidades profesionales que se os presentan.
Muchos de vosotros, tras asistir a otros cursos presenciales que hemos dado, como en eventos y correos electrónicos, nos habéis pedido que buscáis cómo poder probar y mejorar vuestros skills en Respuesta ante Incidentes y Análisis Forense Digital.
«Estaría genial poder hacer un curso en Securízame que fuese 100% práctico, con un entorno comprometido y que pudiéramos ir desentrañando cuál ha sido el causante de todo»
«Tengo un equipo de técnicos sensacionales tanto en administración de sistemas como análisis forense, pero… Necesito estar seguro que si nos atacan mañana, sabrán cómo reaccionar, cómo contaminar lo menos posible las evidencias que llevemos a un juicio o acompañemos en una denuncia.»
«Gracias a tí he aprendido a hacer DFIR, pero quiero dar un más y poderme probar a mí mismo que lo que me has enseñado lo sé aplicar, sin esperar a tener un incidente de seguridad»
Estas son algunas de las peticiones que nos habéis hecho. Como en Securízame nos encanta proponeros formación atractiva, dinámica y acorde a lo que vosotros precisáis, nos hemos pegado el verano preparando lo que vosotros habéis pedido: un entrenamiento práctico presencial de DFIR y Análisis Forense.
¡Hora de poner en práctica todo lo que sabes sobre Análisis Forense y aprender muchas más cosas para complementar tu formación profesional !
¿Qué esperas para unirte a nuestro extenso grupo de profesionales y alumnos que cada día se especializa más y más en el mundo del análisis forense, la respuesta ante incidentes de seguridad y el peritaje?
Sobre el entrenamiento: El objetivo
En este entrenamiento podrás desarrollar tus conocimientos sobre respuesta ante incidentes y periciales informáticas forenses de manera práctica, sobre un entorno de laboratorio que ha sido víctima de diferentes ciberataques, y sobre el que podrás indagar a tu antojo, aunque de forma tutelada, y demostrar actividad, tanto probatoria como maliciosa, sobre varias de sus máquinas. Todo esto, como lo mencionamos antes, se llevará acabo de forma 100% práctica bajo la tutela de Lorenzo Martínez, nuestro CTO y/o algún otro miembro del equipo de Securízame.
El objetivo de este entrenamiento es que el alumno sea capaz de aplicar en forma práctica procedimientos de Digital Forensics Incident Response (DFIR) para poder identificar, detectar y analizar el alcance y origen de una (o varias) intrusiones.
Sobre el entrenamiento: La operativa
Para poder llevar a cabo estas prácticas como si se tratase de problemáticas reales en entornos de trabajo comunes, en Securízame hemos preparado un laboratorio de máquinas virtuales similares a las que tendría una empresa típica en la que se hayan detectado diferentes incidentes de seguridad. Cada alumno dispondrá de un acceso a una réplica del mismo entorno, montada dentro del laboratorio, de manera que la actividad de cada analista no altere las evidencias ni actividad de otros.
Entre otras cosas, el entrenamiento consistirá en que el profesor planteará el problema en el entorno y enunciará el problema, sin dar demasiadas pistas y tutelando a la consecución de diferentes hitos, proveyendo a los estudiantes con diferentes herramientas para que pueda extraer información existente en las máquinas, la cual, deberá ser analizada por el asistente en búsqueda de las evidencias, de la mejor manera posible, para poder ser presentado en un juicio si fuese el caso real. Se dará un tiempo razonable para cada una de las pruebas, donde el alumno llevará a cabo la investigación, y una vez concluido, por cada problemática, el profesor aplicará el procedimiento a seguir y lo resolverá.
De esta manera, el alumno podrá ver si iba o no por el buen camino, observar si existían otras herramientas o posibles soluciones, aprender de los comentarios y experiencias de sus compañeros de entrenamiento, o en su caso, ver qué le faltó hacer para vulnerar el objetivo, y además de practicar lo que ya conoce, aprenderá nuevas cosas que le lleven a convertirse en un mejor profesional.
De igual manera, este entrenamiento será uno de los que conformen nuestra serie de cursos donde nos especializaremos en Blue Team y Red Team (en el caso de este curso en particular, Blue Team), donde se pretende ayudar en el desarrollo de todos aquellos que quieran especializarse en el análisis interno y cooperativo de sistemas de la información y se conviertan en expertos para localizar vulnerabilidades y posibles blancos fáciles en las diversas plataformas y sistemas que se presenten.
Con una duración de 20 horas reales e intensivas, no solo podrás mejorar tus conocimientos actuales, si no que ganarás valor en cualquier organización para responder ante incidentes de seguridad y podrás dar un paso gigante en tus conocimientos llevándolos a la práctica de manera totalmente útil.
Sobre el entrenamiento: Cuándo y Dónde
Esta convocatoria presencial está programada para llevarse a cabo el fin de semana del 22, 23 y 24 de Septiembre, en nuestras instalaciones en Madrid. Actualmente ya existe un quorum de personas interesadas para el entrenamiento, por lo que os recomendamos que os deis prisa si vosotros también estáis interesados en matricularos, para que podáis haceros con una de las plazas disponibles.
Además, hemos lanzado la propuesta primero a nuestros antiguos alumnos, quienes han reservado ya algunas plazas (la ventaja de reserva anticipada que tienen todos aquellos que ya forman parte de la familia Securízame, y que han confiado en nosotros en ocasiones anteriores para mejorar su formación, recibiendo en premisa todas nuestras convocatorias) así que estamos seguros de que las pocas plazas que nos quedan, se irán muy rápido.
¡Gracias a este entrenamiento práctico especializado en Análisis Forense podrás ser capaz de resolver problemas de ciberseguridad y aprender a resolver retos que se te pueden presentar día a día en un trabajo profesional como perito informático o encargado de seguridad de cualquier organización.
Viernes 22 de Septiembre de 2017 en el horario de 16:00 – 21:30
Sábado 23 de Septiembre de 2017 en el horario de 9:00 – 14:30 y de 15:30 – 21:00
Domingo 24 de Septiembre de 2017 en el horario de 9:00 – 14:30
Tiempo REAL del curso: 20 horas
Plaza Villafranca de los Barros 2, 28034 – Madrid – España
Coste curso: 400 €
Importante:
Costo del curso exento de IVA según el artículo 20, apartado uno, número 9º, de la Ley 37/1992 al encontrarse el contenido en el sistema educativo español según Real Decreto 1393/2007. Este curso en particular, al estar el contenido de Análisis Forense en Móviles en planes universitarios, no conlleva incremento de IVA.
– Se ha contemplado un descuento del 10% del precio del curso para aquellos que se encuentren en situación de desempleo, sean estudiantes, socios de la Asociación Nacional de Ciberseguridad y Pericia Tecnológica (ANCITE) o Colegios Profesionales de Ingenieros en Informática
– Se emitirá para cada asistente, un certificado nominativo de asistencia con aprovechamiento. El entrenamiento no tiene examen.
INCLUYE:
- Material complementario entregado por el profesor.
- Refrescos, café e infusiones para el viernes, sábado y domingo.
- Comida del día sábado en nuestras instalaciones (pizza, agua y refrescos)
Los alumnos deben venir a clase con equipos portátiles propios (Será responsabilidad del alumno realizar las copias de seguridad necesarias de su ordenador antes de instalar los sistemas necesarios para el curso).
Para poder utilizar máquinas virtuales, el equipo debe satisfacer los siguientes requisitos:
– 4GB memoria RAM (recomendable)
– VMware o VirtualBox
Lo que tiene que tener instalado el PC, así como las herramientas que recomendaremos, se indicarán por correo electrónico unos días antes a quienes hayan llevado a cabo la formalización de su matrícula
Las plazas para acceder a este curso son limitadas.
Por ello, se ha definido un período de registro que va desde el 25 de Agosto al 15 de Septiembre o hasta cubrir las plazas disponibles (lo que ocurra primero).