web analytics

Curso Presencial «Análisis Forense en Dispositivos Móviles»

 

Muchos de vosotros habéis asistido a alguna de las ediciones del Curso presencial de DFIR y Análisis Forense en GNU/Linux y el Curso presencial de DFIR y Análisis Forense en Windows que impartimos en estos últimos meses en la academia de Securízame. Con el feedback que nos disteis ¡Hemos abierto una convocatoria para que podáis aprender a responder ante incidentes de seguridad y hacer análisis forense, en los que intervengan dispositivos con sistemas operativos de dispositivos móviles, cubriendo tanto IOS como Android!

Esta convocatoria presencial está programada para llevarse a cabo el próximo 8 y 9 de Septiembre, en nuestras instalaciones. A pesar de que parece que queda mucho tiempo, no os confiéis demasiado, ya que en otras convocatorias las plazas se han llenado en menos de una semana. Además, hemos lanzado la propuesta a nuestros antiguos alumnos que han reservado ya algunas plazas (ventaja de reserva anticipada que tienen aquellos que ya han confiado en nosotros en ocasiones anteriores para mejorar su formación, recibiendo en premisa nuestras convocatorias) por lo que seguro que las plazas que quedan se irán muy rápido.

 

 

¿Qué esperas para unirte a nuestro extenso grupo de profesionales y alumnos que cada día se especializa más y más en el mundo del análisis forense y peritaje?

Este curso de Análisis Forense en Móviles resulta particularmente apasionante y demandado por todo el mundo, ya que no importa cuál sea el dispositivo que queráis analizar, con este curso ¡Podréis destripar casi cualquier móvil que esté a vuestro alcance!

Es por eso que queremos que el curso se aproveche al máximo e impartiremos los contenidos por parte de uno de los profesionales españoles que posee más experiencia y reconocimiento en este campo: Lorenzo Martínez Rodríguez, nuestro CTO, quien a lo largo de 15 horas (REALES) de curso, os mostrará la operativa que seguimos en Securízame, a la hora de enfrentarnos a un dispositivo móvil, envuelto en un incidente de seguridad o al que se desea peritar.

En el link que se encuentra en la parte de abajo tienes la página de registro únicamente, ya que el curso se abrirá de manera oficial hasta completar el aforo mínimo necesario, una vez que esto ocurra nos contactaremos con los interesados para formalizar la matrícula. Es por ello que te recomendamos que te registres si estás interesado para podernos comunicar contigo posteriormente y que no te quedes sin plaza.

¡Gracias a este curso especializado en Gestión de Respuesta Ante Incidentes y Análisis Forense Digital de Dispositivos Móviles podrás ser capaz de actuar ante un compromiso por malware en un dispositivo móvil IOS o Android, así como extraer información con fines probáticos!

Viernes 8 de Septiembre de 2017 en el horario de 16:00 – 21:30
Sábado 9 de Septiembre de 2017 en el horario de 9:00 – 14:30 y de 15:30 – 21:00

Tiempo REAL del curso: 15 horas

Plaza Villafranca de los Barros 2, 28034 – Madrid – España

  • Gestión y respuesta ante incidentes relacionados con dispositivos móviles
    • ¿Qué hacer? ¿Cómo? ¿Cuándo?
    • ¿Robo? ¿Malware? ¿Actividad lícita probatoria?
    • Despliegue de laboratorio necesario para análisis de actividad de dispositivos móviles
    • Fases de peritaje de Dispositivos Móviles
    • Estructuras de datos comunes
  • IOS
    • IOS Internals
    • Fuentes de adquisición de datos:
      • Dispositivo físico
      • Backup
      •  iCloud
    • Juicy Files
    • Timeline
    • Herramientas libres de análisis de IOS
    • Artifacts de aplicaciones de usuario
  • Android
    • Análisis forense de Android
    • Viaje al interior de Android
    • Acceso a sistemas de ficheros
    • Carving de datos
    • Los logs en Android
    • Las aplicaciones en Android
      • Análisis estático
      • Análisis dinámico
    • Artifacts de aplicaciones de usuarios
    • Utilización de herramientas automatizadas vs.manual
  • Análisis de actividad con herramientas comerciales: Oxygen

*Este temario es orientativo y puede estar sujeto a cambios, siempre con la intención de la mejora de calidad en la formación para nuestros alumnos.*

Coste curso: 300 €

Importante:

Costo del curso exento de IVA según el artículo 20, apartado uno, número 9º, de la Ley 37/1992 al encontrarse el contenido en el sistema educativo español según Real Decreto 1393/2007. Este curso en particular, al estar el contenido de Análisis Forense en Móviles en planes universitarios, no conlleva incremento de IVA.

– Se ha contemplado un descuento del 10% del precio del curso para aquellos que se encuentren en situación de desempleo, sean estudiantes, socios de la Asociación Nacional de Ciberseguridad y Pericia Tecnológica (ANCITE) o Ingenieros Informáticos del Colegio Profesional de Ingenieros de Andalucía  

– Se emitirá para cada asistente, un certificado nominativo de asistencia con aprovechamiento. El curso no tiene examen.

 

INCLUYE:

  • Material complementario entregado por el profesor.
  • Refrescos, café e infusiones para el viernes y sábado.
  • Comida del día Sábado en nuestras instalaciones

 

Los alumnos deben venir a clase con equipos portátiles propios (Será responsabilidad del alumno realizar las copias de seguridad necesarias de su ordenador antes de instalar los sistemas necesarios para el curso).

Para poder utilizar máquinas virtuales, el equipo debe satisfacer los siguientes requisitos:

4GB memoria RAM (recomendable)

VMware o VirtualBox

Las plazas para acceder a este curso son limitadas.

Por ello, se ha definido un período de registro que va desde el 29 de Junio al 20 de Agosto de 2017 o hasta cubrir las plazas disponibles (lo que ocurra primero).

¡No lo dudes, seguro que estás interesado!

¡Nos vemos en clase!